sponsored links

video Cruz Azul 2-3 Pumas UNAM Clausura 2009

December 31st, 1969 Posted in club Tijuana, cruz azul, futbol mexicano, liga mexicana, medallas, Mexicanos, mundial 2010, pumas, unam | No Comments »

Señoras y señores dejen saborear esta victoria, se acabo, los Pumas por fin derrotaron a los cementeros , Sergio Bernal paro todo y los goles universitarios los hicieron en los momentos claves, hasta Torrado de la maquina anoto un golazo solo así podían vencer hoy a la Bestia “Bernal” .a onblur=”try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}” href=”http://www.flickr.com/photos/krynowekeine/2548287355/”img style=”margin: 0px auto 10px; display: block; text-align: center; cursor: pointer; width: 200px; height: 200px;” src=”http://4.bp.blogspot.com/_wccgYyLgwWA/SdgvwJzJj0I/AAAAAAAAB-U/c_bJL6oMDCo/s200/pumavader.jpg” alt=”” id=”BLOGGER_PHOTO_ID_5321055464048922434″ border=”0″ //abr /br /La imagen lo dice todo, desde ahora esperemos y el Puma Vader le diga a la maquina Azul “Yo soy tu Padre!”br /object width=”425″ height=”344″param name=”movie” value=”http://www.youtube.com/v/MMaOEh9cVQ8amp;hl=enamp;fs=1″param name=”allowFullScreen” value=”true”param name=”allowscriptaccess” value=”always”embed src=”http://www.youtube.com/v/MMaOEh9cVQ8amp;hl=enamp;fs=1″ type=”application/x-shockwave-flash” allowscriptaccess=”always” allowfullscreen=”true” width=”425″ height=”344″/embed/objectbr /br /iSi te gusto esta nota, deja un comentario o a href=”http://www.blogger.com/%C2%A8http://feeds.feedburner.com/Futblog/zDVf%C2%A8″subscribete a nuestro feed/a y mantente al tanto sobre todo el FutBlog/idiv class=”blogger-post-footer”img width=’1′ height=’1′ src=’http://res1.blogblog.com/tracker/228243405187044233-4507906727489010169?l=www.thefutblog.com’//div

Original post by Prismatico

AddThis Social Bookmark Button

El beso Rebel pumas UNAM

December 31st, 1969 Posted in brasileñas, deporte rosa, pumas, unam | No Comments »

Después de la victoria contra el Cruz Azul y que la primavera ha entrado en nuestros corazones aquí esta este cántico y este beso, se siente bien.br /br /Se sienten–br /se sienten ya los golesbr /¡Que venganbr /por eso te sigo siemprebr /a todas partes creaste un sentimiento !br /Lo llevo en el corazón,br /daría toda mi vidabr /por ver a pumas campeón.br /br /Eso dice la gentebr /eso dice la gentebr /que yo soy un locobr /que soy un rebeldebr /por que yo a pumasbr /lo llevo primerobr /por eso no importa,br /lo amo y lo quierobr /br /br /Canto Rebel de dominio popular br /a href=”http://www.flickr.com/photos/l_osservatore/3280501530/” title=”Beso Rebel by L´OSSERVATORE, on Flickr”img src=”http://farm4.static.flickr.com/3640/3280501530_987f221e5e.jpg” width=”375″ height=”500″ alt=”Beso Rebel” //abr /br /iSi te gusto esta nota, deja un comentario o a href=”http://www.blogger.com/%C2%A8http://feeds.feedburner.com/Futblog/zDVf%C2%A8″subscribete a nuestro feed/a y mantente al tanto sobre todo el FutBlog/idiv class=”blogger-post-footer”img width=’1′ height=’1′ src=’http://res1.blogblog.com/tracker/228243405187044233-799433899865260901?l=www.thefutblog.com’//div

Original post by Prismatico

AddThis Social Bookmark Button

Todos los videos Resultados Jornada 13 Futbol mexicano Clausura 2009 Primera Division -videos-

December 31st, 1969 Posted in brasileñas, futbol mexicano, liga mexicana, mundial 2010, pumas, unam | No Comments »

a href=”http://www.flickr.com/photos/prismatico/2710983257/” title=”Pumas 2-0 Necaxa by prismatico, on Flickr”img src=”http://farm4.static.flickr.com/3295/2710983257_bb3b5d9502.jpg” alt=”Pumas 2-0 Necaxa” width=”500″ height=”375″ //abr /Se acabaron los invictos, no hay sorpresa y si confirmaciones en esta jornada fatídica, la numero 13. Goles en varios partidos. Ciudad Universitaria hoy rugio de gusto.br /br /span style=”font-weight: bold;”br /span style=”color: rgb(153, 0, 0);”Sabado 11 de abril, 2009/span/spanbr / br /17:00:00 span style=”font-weight: bold;”San Luis 3 – 3 Tecos/span a href=”http://www.youtube.com/watch?v=0tmoc9ZEV20″(ver vídeo)/abr /San Luis pudo ganar el partido pero la suerte del Piojo en el juego le esta ayudando de buena manera. Caso aparte el de Braulio Luna quien junto a otros veteranos en el futbol mexicano están dando un segundo casi tercer aire.br /br /span style=”font-weight: bold;”Jaguares 0 – 2 Santos/spana href=”http://www.youtube.com/watch?v=9ZVH77DzvWg” (ver vídeo)/abr /En Chiapas deben de poner las alarmas, dos derrotas consecutivas y Santos retoma la victoria despues de su fracaso en la Concachampionns.br /br /19:00:00 span style=”font-weight: bold;”Morelia 1 – 1 Cruz Azul/span a href=”http://www.youtube.com/watch?v=6reXu8NquVo”(ver vídeo)/abr /a href=”http://www.thefutblog.com/2009/04/video-golazo-de-escorpion-miguel-angel.html”Golazo de escorpion de Landin/a, y un horrible autogol dio un empate en Morelia.br /br /span style=”font-weight: bold;”Tigres UANL 0 – 0 Monterrey/span (ver vídeo)br /Otro clasico regio que decepciona sin goles.br /br /span style=”font-weight: bold;”Pachuca 3 – 1 Toluca /spana href=”http://www.youtube.com/watch?v=sQATgvG2t0A”(ver vídeo)/abr /No entiendo a tv azteca, no pasaron el partido en directo y decidieron poner a la maquina y a Monarcas, en fin el partido mas atractivo solo se vio por tv de paga. Pachuca aprovecho su localia y se lanzo hasta arriba. Toluca merece todo el respeto sin tener ayuda de las televisoras es el mejor equipo de los ultimos tiempos, los numeros los avalan.br /br /20:45:00 span style=”font-weight: bold;”Atlas 4 – 1 Necaxa /spana href=”http://www.youtube.com/watch?v=6PJZekvXT0U”(ver vídeo)/abr /Una vergüenza lo del Necaxa, los jugadores deberian de tener mucha vergüenza, pero no tienen nada que ofrecer. Atlas supo aprovechar esa falta de carácter y de amor a la camiseta para clavarles 4 en la frente. Aficionados atlistas tampoco se crean que esta es la nueva academia.br /br /21:00:00 span style=”font-weight: bold;”Atlante 2 – 2 Chivas Guadalajara/span a href=”http://www.youtube.com/watch?v=OCDFh8VtF30″ (ver vídeo)/abr /Vilar tuvo un error y el defensa mala suerte para que asi las Chivas empataran a unos potros inspirados en el primer tiempo hasta Rafa Marquez anota goles ya.br / br /span style=”font-weight: bold; color: rgb(153, 0, 0);”Domingo 12 de abril, 2009/spanbr / br /12:00:00 span style=”font-weight: bold;”Pumas 3 – 1 Puebla/span a href=”http://www.youtube.com/watch?v=TKbg3SYE1tg”(ver vídeo)/abr /Los universitarios dieron un buen juego y merecieron la victoria, aunque un empate tampoco hubiera estado mal para el Puebla, pero hoy la suerte y el tiempo estuvieron de lado universitario, no quiero decir que el galeno ayudo a propósito a Pumas, si no que los minutos extras dieron los goles de Pumas; agréguenle ademas el tremendo error del portero camotero quien se comió todo, para acabarla el Bola no anduvo fino, Lagrimas de Chelis.br /br /Por Pumas Martin Bravo y Barrera dieron un muy buen partido, los demás no desentonaron y se ven muy fuertes para la Liguilla, solo falta el Tuca no los eche a perder.br /br /17:00:00 span style=”font-weight: bold;”América 3 – 3 Indios Ciudad Juarez/span a href=”http://www.youtube.com/watch?v=b5aV3oMFTnk” (ver vídeo)/abr /br /iSi te gusto esta nota, deja un comentario o a href=”http://www.blogger.com/%C2%A8http://feeds.feedburner.com/Futblog/zDVf%C2%A8″subscribete a nuestro feed/a y mantente al tanto sobre todo el FutBlog/idiv class=”blogger-post-footer”img width=’1′ height=’1′ src=’http://res1.blogblog.com/tracker/228243405187044233-82863480113577812?l=www.thefutblog.com’//div

Original post by Prismatico

AddThis Social Bookmark Button

Pumas UNAM vs Chivas Guadalajara ¿Un clasico del futbol mexicano?

December 31st, 1969 Posted in brasileñas, chivas, club Tijuana, futbol digital, Futbol Mexico, Guadalajara, liga mexicana, medallas, pumas, unam | No Comments »


pumas vs chivas
Originally uploaded by ..:: redis grillo ::..

Este Domingo de futbol, sera especial en la ciudad de México, se jugara un partido que desde hace poco ha levantado pasión entre sus aficionados y directivos el Chivas vs Pumas llamado a ser un clásico del futbol mexicano.

En las televisoras les encanta exagerar rivalidades para generar mas rating, por eso a este partido en poco tiempo le han dado el mote de clásico. Pero en realidad no están tan equivocados, dos de los equipos mas populares de nuestro país se enfrentaran, y aunque no son de la misma ciudad, ni han tenido muchos encuentros en partidos finales(de hecho solo uno) la rivalidad ha crecido entre historia y afición gracias al presidente/dueño del chiverio. con sus famosos y criticados desplegados, el mas famoso tal vez sea el que le propino a los Pumas de manera desleal después del homenaje a Chava Reyes, “He visto un lindo Gatito”.

Antes de eso en la temporada 2004 cuando Hugo Sanchez era técnico de los felinos , los jugadores le respondieron con victorias y con camisetas y la leyenda “Gatitos Ni madres” pero lo mejor para la afición universitaria no fue haberlos goleado 7-1 en CU sino haberles ganado el titulo del 2004 y lógicamente Ailton y cia(ver vídeo) . le dedicaron el titulo al polémico y visceral de Vergara, ademas de respuesta musical de Molotov, Me vale Vergara (ver vídeo).

Así que Vergara debe de aprender la lección, se metió con uno de los equipos mas sólidos de los últimos tiempos y peor aun con la afición mas exigente y dura de México y le han hecho tragar sus palabras mezcladas con la mercadotecnia con la cual maneja a su equipo como un producto, por que para poder resarcirse de todo o emparejar la rivalidad solo lo podrá hacer mediante un titulo contra Pumas.

Independientemente de lo anterior, no hay odio ente estos equipos pero si son de los mas representativos del futbol mexicano mas que ningún otro, ya que chivas son puros jugadores mexicanos y Pumas tuvo en su momento el modelo de equipo entre juventud y experiencia, ademas de ser base de la selección nacional por mucho tiempo y ha generado los mejores jugadores mexicanos de toda su historia.

Este domingo se extrañara que no haya afición en el estadio de Ciudad Universitaria ya que sera a puerta cerrada por la epidemia de influenza, por eso los dejo con uno de los últimos reportajes de Faitelson en tvazteca y un clásico reciente.

Original post by Prismatico

AddThis Social Bookmark Button

transmision por Internet Pumas UNAM vs Chivas Guadalajara ¿Un clasico del futbol mexicano?

December 31st, 1969 Posted in brasileñas, chivas, club Tijuana, futbol digital, Guadalajara, liga mexicana, medallas, pumas, unam | No Comments »


pumas vs chivas
Originally uploaded by ..:: redis grillo ::..

Este Domingo de futbol, sera especial en la ciudad de México, se jugara un partido que desde hace poco ha levantado pasión entre sus aficionados y directivos el Chivas vs Pumas llamado a ser un clásico del futbol mexicano.

En las televisoras les encanta exagerar rivalidades para generar mas rating, por eso a este partido en poco tiempo le han dado el mote de clásico. Pero en realidad no están tan equivocados, dos de los equipos mas populares de nuestro país se enfrentaran, y aunque no son de la misma ciudad, ni han tenido muchos encuentros en partidos finales(de hecho solo uno) la rivalidad ha crecido entre historia y afición gracias al presidente/dueño del chiverio con sus famosos y criticados desplegados, el mas famoso tal vez sea el que le propino a los Pumas de manera desleal después del homenaje a Chava Reyes, “He visto un lindo Gatito”.

Antes de eso en la temporada 2004 cuando Hugo Sanchez era técnico de los felinos , los jugadores le respondieron con victorias y con camisetas y la leyenda “Gatitos Ni madres” pero lo mejor para la afición universitaria no fue haberlos goleado 7-1 en CU sino haberles ganado el titulo del 2004 y lógicamente Ailton y cia(ver vídeo) . le dedicaron el titulo al polémico y visceral de Vergara, ademas de respuesta musical de Molotov, Me vale Vergara (ver vídeo).

Así que Jorge Vergara debe de aprender la lección, se metió con uno de los equipos mas sólidos de los últimos tiempos y peor aun con la afición mas exigente y dura de México y le han hecho tragar sus palabras mezcladas con la mercadotecnia con la cual maneja a su equipo como un producto, por que para poder resarcirse de todo o emparejar la rivalidad solo lo podrá hacer mediante un titulo contra Pumas.

Independientemente de lo anterior, no hay odio ente estos equipos pero si son de los mas representativos del futbol mexicano mas que ningún otro, ya que chivas son puros jugadores mexicanos y Pumas tuvo en su momento el modelo de equipo entre juventud y experiencia, ademas de ser base de la selección nacional por mucho tiempo y ha generado los mejores jugadores mexicanos de toda su historia.

Este domingo se extrañara que no haya afición en el estadio de Ciudad Universitaria ya que sera a puerta cerrada por la epidemia de influenza, por eso los dejo con uno de los últimos reportajes de Faitelson en tvazteca y un clásico reciente.

Transmisión en vivo por Internet Pumas vs Chivas aquí
Watch live video from Copa Libertadores 2009 on Justin.tv

Original post by Prismatico

AddThis Social Bookmark Button

Ramón Morales no jugará contra Everton por lesión

December 31st, 1969 Posted in chivas, Guadalajara, pumas, unam | No Comments »

El capitán del Guadalajara, Ramón Morales, no verá actividad este miércoles en el duelo contra el Everton chileno por la Copa Libertadores, debido a una lesión provocada durante el partido de este domingo contra los Pumas de la UNAM.

En el segundo tiempo del encuentro, disputado en Ciudad Universitaria, “Ramoncito” recibió una fuerte entrada de Israel Castro, lo que ocasionó un esguince de primer grado en el pie izquierdo, que lo dejará fuera del partido en Viña del Mar, donde el Rebaño buscará el pase a octavo de final del certamen continental.

“Todos estamos expuestos a una situación así, ahora lamentablemente me impide ir al viaje a Chile contra Everton, pero ya me hicieron radiografías y por suerte no salió nada, pero era muy difícil que estuviera allá en el partido de media semana, por lo que lo más conveniente es que me quede para que me rehabilite bien y que pueda jugar el sábado”, dijo el capitán rojiblanco.

Sin duda una baja importante para este partido de muchísima importancia tanto para el cuadro mexicano, como para el chileno.

Fuente: Chivas

Si te gusto esta nota, deja un comentario o subscribete a nuestro feed y mantente al tanto sobre todo el FutBlog

Original post by Elias Arriazola Lujambio

AddThis Social Bookmark Button

Fixture Horarios Cuartos de final Futbol mexicano Liguilla Clausura 2009

December 31st, 1969 Posted in brasileñas, club Tijuana, liguilla, monterrey, pachuca, partidos, pumas, unam | No Comments »

Pumas 2-0 Necaxa r

Quieres saber cuando juega tu equipo en los cuartos de Final del futbol mexicano, ¿le vas a Chivas, al Cruz Azul o de plano eres muy despistado y le vas al América? pues aquí no los vas a encontrar mejor escoge alguno de los que jugaran en la lista de abajo:

Partidos de Ida
Miercoles 13 mayo
19:00 Tecos UAG vs. UNAM
21:00 Puebla vs. Monterrey

Jueves 14 mayo
17:00 Jaguares vs. Pachuca
18:00 local 19:00 Centro de Mx
Indios Ciudad Juarez vs. Toluca

Partidos de Vuelta

Sabado 16 mayo
17:00 Pumas UNAM vs.Tecos UAG
19:00 Monterrey vs. Puebla

Dom 17 may
12:00 Toluca vs.Indios Ciudad Juarez
18:00 Pachuca vs. Jaguares

Si te gusto esta nota, deja un comentario o subscribete a nuestro feed y mantente al tanto sobre todo el FutBlog

Original post by Prismatico

AddThis Social Bookmark Button

video resultados Cuartos de Final Liguilla Clausura 2009 futbol mexicano (partidos de ida)

December 31st, 1969 Posted in club Tijuana, futbol mexicano, liga mexicana, liguilla, monterrey, pumas, unam | No Comments »

vídeo resultados Cuartos de Final Liguilla Clausura 2009 futbol mexicano

La fiesta grande como se le llama a la Liguilla por el titulo ha iniciado y créanme que los 4 grandes de los últimos tiempos se encuentran en estas eliminatorias.

Puebla 3 Monterrey 1 (ver vídeo)

8 años sin liguilla en el Estadio Cuauhtémoc, Puebla, México.Pero la fiesta regreso y al minuto 6 la franja ya iba ganado dos a cero, la pandilla no lo podía creer pero así sucedía. Chupete Suazo anoto un golazo pero eso ahí no termino Perez anoto el tercer camote, Chelis lloro de alegría en el Cuauhtemoc.

Una franja cruza el corazón.

Tecos UAG 2-0 Pumas UNAM (ver vídeo)

Aunque usted no lo crea el junior Juan Carlos Leaño sueña con llegar al Tri, de verdad que el futbol mexicano da cada caso, que da pena ajena. En fin que los Tecos tomaron ventaja , el segundo gol fue gracias a un penal regalado a los tecos por parte de Veron.

Todos sabemos que en el futbol, el 2-0 es el marcador más engañoso y los aficionados pumas esperan que ciudad universitaria les pese a los visitantes, otra vez el Tuca empieza a fallar en momentos clave.

Si te gusto esta nota, deja un comentario o subscribete a nuestro feed y mantente al tanto sobre todo el FutBlog

Original post by Prismatico

AddThis Social Bookmark Button

video resultados Liguilla Cuartos de Final (vuelta) Clausura 2009 Pumas 3 – 0 Tecos y Monterrey 2-2 Puebla

December 31st, 1969 Posted in 2 de octubre del 2005, error, futbol mexicano, liga mexicana, monterrey, mundial 2010, pumas, sexy, unam | No Comments »

Pumas 2-0 Necaxa tablero

vídeo resultados Liguilla por el titulo Cuartos de Final(vuelta) Clausura 2009 – 16 mayo del 2009

Pumas UNAM 3 – 0 Tecos UAG Global (3-2)

El Tuca Ferreti hizo cambios en la alineación inicial, arriesgo un poco y parecía en el primer tiempo que su idea una vez mas no le iba a funcionar. El Segundo Tiempo llego y la historia, capacidad y momento llego y destrozo a un Tecos UAG que nunca hizo por llegar a la portería contraria y cuando fortuitamente lo hizo, el portero “La Bestia” Bernal hizo dos grandes atajadas.

Ferreti volvió hacer cambios impensables e ilógicos saco a Bravo y a Iñiguez cuando mejor jugaban, metió a Toledo y a Juan Franciso Palencia, al final ellos fueron los que anotaron los dos últimos goles a 5 minutos del final, el rockero Palencia mostro brillantez en el tercer gol al asistir al oaxaqueño con un gran pase.

Miguel Herrera evidencia que como la influenza el Lavolpismo NO existe, y si hay esbozos de el , pues no gana nada. Realmente triste y muy poca el hambre de triunfo de un equipo que esta para buscar un campeonato el meterse con todo y camión en cancha contraria, mala actitud de Tecos que lloro una expulsión de Veron en el partido pasado.

La afición Pumas respira y goza a pesar de malas decisiones.

Monterrey 2-2 Puebla Global (3-5)
La franja no nada mas cruz el corazón también en la Liguilla, pues ha ganado la eliminatoria y ahora esta en semifinales. Genial que un equipo con garra , actitud y también futbol ahora esta demostrandole a muchos lo que se necesita.

Suerte acompaña a los camoteros, pero ellos la buscan y la merecen, Acosta dio un gran partido junto con Nuñez y todo el equipo, aunque sigo creyendo que Villalpando puede hacer mejor su trabajo en la porteria, tiene muy mala salidas.

Por cierto en la transmision el reportero de cancha de televisa se avento varias perlas como esta:
“La lluvia llego al Tec esta fria y humeda”
“Chelis has escribido un libro”
Por favor de por si su voz no es muy agradable que digamos, en fin. Si vas a extrañar a los rayados mejor aquí te dejo esta foto:
Si te gusto esta nota, deja un comentario o subscribete a nuestro feed y mantente al tanto sobre todo el FutBlog

Original post by Prismatico

AddThis Social Bookmark Button

Historia de una noche

December 31st, 1969 Posted in historia, PRI, unam | No Comments »

span style=”font-weight: bold;”Escucha…/spanbr /div style=”text-align: left;”br /Escuchabr //divdiv style=”text-align: left;”El rumor escuchabr //divLas cadenas que lleva el torrentebr /Oye, mirabr /El terror cabalga en aras de bayonetabr /span style=”font-style: italic;”Acércate amor mío, no temas, ya pasará/spanbr /br /Nos cubrieron con lazos de dolorbr /Nos robaron el lenguaje de los astrosbr /span style=”font-style: italic;”No temas ya llegará la aurora/spanbr /br /En la negritud se volcó la imagenbr /Nos rompieron los cráneosbr /Y mis cabellos bañan la simientebr /span style=”font-style: italic;”Estréchate ya pasará el frío/spanbr /br /Se crecieron las negras raícesbr /Serpiente verdesmeraldabr /Formada de cristal de gritosbr /Nos negaron el silenciobr /Y nos acogotaron con sus vocesbr /span style=”font-style: italic;”Ya pasará amor mío no temas/spanbr /br /span style=”font-size:85%;”span style=”font-weight: bold;”Eduardo Santos/span/spanbr /span style=”font-size:78%;”span style=”font-weight: bold;”Facultad de Comercio de la UNAM, Revista de la Universidad/span/spanbr /br /*br /br /span style=”font-weight: bold;”Listen…/spanbr /br /Listenbr /For the murmur listenbr /For the stream of chainsbr /Listen, lookbr /Terror gallops on an altar of bayonetsbr /span style=”font-style: italic;”Come closer, my love, fear no more, it will be over/spanbr /br /They covered us with ribbons of painbr /They robbed us of the language of the starsbr /span style=”font-style: italic;”Do not be afraid, dawn will come/spanbr /br /The image was thrown into the blacknessbr /They broke open our skullsbr /And strands of my hair cover the seedbr /span style=”font-style: italic;”Hold tight, the cold will go away/spanbr /br /The roots of darkness rosebr /Emerald-green serpentbr /Made of cries that shattered the glassbr /They denied us the silencebr /And choked us with their voicesbr /span style=”font-style: italic;”It will be over, my love, fear no more/spanbr /br /span style=”font-size:78%;”span style=”font-weight: bold;”Translated to English by Atenea Acevedo and revised by Machetera, Tlaxcala/span/spanbr /br /*br /a onblur=”try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}” href=”http://1.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb0cw6ZVpI/AAAAAAAAAeI/_ubBlTC803k/s1600-h/artiste_203.jpg”img style=”margin: 0px auto 10px; display: block; text-align: center; cursor: pointer;” src=”http://1.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb0cw6ZVpI/AAAAAAAAAeI/_ubBlTC803k/s320/artiste_203.jpg” alt=”” id=”BLOGGER_PHOTO_ID_5253154790377608850″ border=”0″ //aspan style=”font-weight: bold;”México, 2 de octubre de 1968: noche de Tlatelolco, muerte del movimiento estudiantil/spanbr /span style=”font-size:85%;”span style=”font-weight: bold;”Ernesto Páramo/span/spanbr /a href=”http://www.tlaxcala.es/”span style=”font-size:85%;”span style=”font-weight: bold;”Tlaxcala/span/span/abr /a href=”http://www.tlaxcala.es/detail_artistes.asp?lg=esamp;reference=203″span style=”font-size:78%;”span style=”font-weight: bold;”2 de octubre de 2008/span/span/abr /a onblur=”try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}” href=”http://4.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb0-LCfhcI/AAAAAAAAAeQ/X_YBv94_LNk/s1600-h/021n1pol-1.jpg”img style=”margin: 0px auto 10px; display: block; text-align: center; cursor: pointer;” src=”http://4.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb0-LCfhcI/AAAAAAAAAeQ/X_YBv94_LNk/s320/021n1pol-1.jpg” alt=”” id=”BLOGGER_PHOTO_ID_5253155364326573506″ border=”0″ //aspan style=”font-size:78%;”Tragedia/spanspan style=”font-style: italic;font-size:78%;” , representación teatral para recordar los acontecimientos del 2 de octubre de 1968; fue escenificada el 2 de octubre de 2006 en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Foto: Roberto García/ La Jornada./spanbr /br /Los hechos de la noche de Tlatelolco están aún cubiertos, 40 años después, por una neblina densa y fría que oculta la identidad de una multitud de actores secundarios que, a pesar de serlo, tuvieron papeles de importancia en esta tragedia. Aquellos actores principales que tomaron las decisiones y que tuvieron responsabilidad directa por los acontecimientos que condujeron a la masacre: el presidente de la República Gustavo Díaz Ordaz, el secretario de Gobernación Luis Echeverría Álvarez, el jefe del Estado Mayor Presidencial general Luis Gutiérrez Oropeza, el comandante de la operación militar en Tlatelolco general José Hernández Toledo y el comandante del Batallón Olimpia Coronel Ernesto Gutiérrez Gomes Tagle, entre otros, junto con aquellos que se dedicaron a crear confusión como estrategia de desinformación en los días que siguieron a la masacre, han permanecido fuera del alcance de la ley y de la justicia.br /br /Sin embargo, la sangre de los jóvenes y las lágrimas de los adultos todavía están frescas y llenas de dolor.br /br /a onblur=”try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}” href=”http://4.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb30q6JTAI/AAAAAAAAAeY/1KXFbBwJFFM/s1600-h/gal_5130.jpg”img style=”margin: 0pt 10px 10px 0pt; float: left; cursor: pointer;” src=”http://4.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb30q6JTAI/AAAAAAAAAeY/1KXFbBwJFFM/s320/gal_5130.jpg” alt=”” id=”BLOGGER_PHOTO_ID_5253158499617688578″ border=”0″ //aspan style=”font-size:78%;”Tlatelolco, span style=”font-style: italic;”ilustración de Juan Kalvellido/span/spanbr /br /Las marchas masivas de más de 700 mil u 800 mil estudiantes, trabajadores, amas de casa y empleados de oficina que tardaban más de tres o cuatro horas en llegar al Zócalo a partir del Museo de Antropología, aún están presentes y frescas en la memoria de quienes participaron activamente y de quienes formaron valla en silencio a lo largo del camino para verlos pasar y darles su apoyo.br /br /Es cierto que el Consejo Nacional de Huelga no fue disuelto sino hasta el 4 de diciembre en un mitin en Zacatenco. Sin embargo, también es cierto que después de la noche del 2 de octubre y la masacre de Tlatelolco, con cientos de estudiantes y espectadores muertos, miles de encarcelados en prisiones y campos militares o víctimas de persecución por parte del estado y sus fuerzas de represión, el movimiento estudiantil realmente dejó de existir. Aparte de intentos de protesta aislados, durante la ceremonia inaugural de la XIX Olimpiada, que fueron rápida y brutalmente suprimidos, el movimiento prácticamente desapareció.br /br /Hay dos versiones, aparentemente contradictorias, de los acontecimientos de la noche del 2 de octubre, y ellas dependen principalmente del lugar en el que se encontraban los observadores, del tiempo en el que realizaban sus reportes y de su interpretación personal bajo circunstancias de peligro extremo.br /br /Se celebró un mitin público que fue anunciado para empezar a las 17:00 horas en la Plaza de las Tres Culturas, en el cual se encontraban una gran variedad de gente: Padres de familia con niños pequeños, estudiantes, trabajadores, obreros. Los oradores exigían en tono verbal agitado que terminara la represión violenta ejercida por las diferentes fuerzas policíacas, cuando de pronto se dejaron oír ráfagas de ametralladora sin saber exactamente de donde venían.br /br /La gente empezó a correr tratando de escapar en un pánico ciego, lo que produjo muchos lesionados.br /br /a onblur=”try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}” href=”http://1.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb-PQwPZ_I/AAAAAAAAAfI/8y6rSrrrwzs/s1600-h/gal_5134.jpg”img style=”margin: 0pt 10px 10px 0pt; float: left; cursor: pointer;” src=”http://1.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb-PQwPZ_I/AAAAAAAAAfI/8y6rSrrrwzs/s320/gal_5134.jpg” alt=”” id=”BLOGGER_PHOTO_ID_5253165553523058674″ border=”0″ //aspan style=”font-size:78%;”span style=”font-style: italic;”Gustavo Díaz Ordaz/span/spanbr /br /Durante estos momentos de caos, francotiradores situados en los edificios de la Unidad Habitacional de Tlatelolco empezaron a disparar en contra de las unidades del ejército que se encontraban ahí. El tiempo, las 18:10. La batalla se generaliza oyéndose ráfagas de ametralladora interrumpidas por largos lapsos de silencio y después del silencio, las ráfagas de nuevo.br /br /La mayoría de los disparos en contra del ejército se hicieron desde el edificio 16 de Septiembre: el ejército respondió usando 2 tanques que dispararon con sus cañones en contra del edificio. Esto produjo inmediatamente un incendio y un número desconocido de víctimas que debe de haber sido muy grande.br /br /Muy pronto se hicieron numerosas llamadas telefónicas a la Cruz Roja y a la Cruz Verde para que atendieran a las víctimas y para que las transportaran a las clínicas y hospitales que les pudieran ofrecer ayuda médica. Las ambulancias hicieron una cantidad innumerable de viajes con los heridos durante toda la noche.br /br /En estos momentos se puede observar una gran cantidad de heridos, pero ningún muerto. El rumor empieza a circular de que hay dos soldados muertos.br /br /Aunque la batalla se llevaba a cabo en toda la unidad habitacional, sólo se podían ver dos camiones quemados a las 19.30 horas.br /br /Muchos curiosos que se encontraban en el lugar de los hechos recibieron heridas de bala.br /br /Como decíamos antes, hay varias versiones de los acontecimientos y de cómo empezó la balacera. A las 19:40 horas circulaban dos de ellas.br /br /div style=”text-align: right;”a onblur=”try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}” href=”http://1.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb-xZFjcLI/AAAAAAAAAfQ/ghO3Gc28r3Y/s1600-h/gal_5132.jpg”img style=”margin: 0pt 0pt 10px 10px; float: right; cursor: pointer;” src=”http://1.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb-xZFjcLI/AAAAAAAAAfQ/ghO3Gc28r3Y/s320/gal_5132.jpg” alt=”” id=”BLOGGER_PHOTO_ID_5253166139875487922″ border=”0″ //aspan style=”font-size:78%;”span style=”font-style: italic;”Luis Echeverría Álvarez/span/spanbr //divbr /La primera dice que 3 helicópteros se encontraban volando sobre el lugar, cuando de pronto uno de ellos dejó caer una luz verde, que se asume fue la señal para que el ejercito empezara a atacar.br /br /La segunda dice que una patrulla policíaca pasaba frente al edificio 16 de septiembre, cuando fue atacada con armas de fuego y testigos aseguran que miembros de la policía montada empezaron a disparar en contra de los habitantes del edificio. Inmediatamente después llegó el Ejército con sus tanques, abriendo fuego con sus cañones y provocando un incendio que se extendió con rapidez.br /br /Los oradores hicieron un esfuerzo desesperado para controlar esta situación tan violenta, pidiendo a los asistentes que no hicieran nada que provocara una reacción del ejército o de la policía.br /br /Un helicóptero bajó mucho sobre la Plaza de las Tres Culturas, donde se llevaba a cabo el mitin y dejó caer una luz verde. De inmediato se inició la balacera y el ejército inicio sus operaciones.br /br /A las 19:15 horas en el punto más feroz de la violencia. La balacera se extiende desde la calle Manuel González en el norte a la calle Sol, lo que incluye la totalidad de la Unidad Habitacional de Tlatelolco.br /br /Grupos de granaderos se ven por todas partes persiguiendo a los estudiantes y disparando a matar con sus rifles.br /br /A las 19:15 horas un Volkswagen blanco, circula a alta velocidad por la calle Manuel González, se detiene por unos momentos en la Glorieta Peralvillo, dispara varias veces a los soldados y escapa.br /br /A las 19:45 horas en la calle Prolongación de San Juan de Letrán y Sol unos 100 estudiantes hacen un mitin, y el orador los arenga a través de un megáfono, para que se mantengan unidos sin tenerle miedo a la muerte.br /br /De repente una camioneta panel blanca llega ahí y se estaciona, todos los muchachos se dispersan hacia el sur.br /br /En las calles de Zarco y Nonoalco se ve un autobús de la línea San Rafael-Aviación destruido. En las calles de Guerrero y Nonoalco se encuentra otro de la línea Guerrero-San Lázaro en llamas. En Lerdo y Nonoalco hay un autobús de la línea Peralvillo-Tlanepantla en ruinas.br /br /A las 20:00 horas se ven escenas desgarradoras de padres de familia buscando a sus hijos por los alrededores.br /br /Por el edificio de Relaciones Exteriores se puede ver a una señora cargando a una niña de tres años, camina unos pasos y se desmaya.br /br /A las 20:19 horas El Ejército entra en masa a la Plaza de las Tres Culturas con varios carros ligeros de combate y un gran número de soldados. Al mismo tiempo, aproximadamente 100 estudiantes fueron conducidos a San Juan de Letrán en 18 transportes militares como prisioneros.br /br /Por más de 30 años el Gobierno Federal ha negado la existencia de detenidos y desaparecidos en el Campo Militar Número Uno, sin embargo, documentos oficiales de la Procuraduría General de la Republica y de la desaparecida Dirección Federal de Seguridad sobre la represión del 2 de Octubre de 1968, localizados en el Archivo General de la Nación, desmienten las versiones que prevalecieron por más de tres décadas.br /div style=”text-align: center;”a onblur=”try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}” href=”http://2.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb5UWyQWyI/AAAAAAAAAeg/ZjGm4L8QMvE/s1600-h/gal_5131.jpg”img style=”margin: 0px auto 10px; display: block; text-align: center; cursor: pointer;” src=”http://2.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb5UWyQWyI/AAAAAAAAAeg/ZjGm4L8QMvE/s320/gal_5131.jpg” alt=”” id=”BLOGGER_PHOTO_ID_5253160143483329314″ border=”0″ //aa href=”http://www.camacho.com.mx/tlatelolco68″span style=”font-size:78%;”Clique aquíbr //span/a/divbr /Después de que el ejército entró a la Plaza de las Tres Culturas se podía ver una gran cantidad de muertos. Algunos de los cuales, se empezaba a amontonar, unos sobre otros.br /br /A las 20:45 horas empieza un incendio en el edificio Chihuahua sobre el cual concentra su fuego el ejército porque piensan que ahí se encuentran los miembros del Consejo Nacional de Huelga.br /br /Alguien dice que hay 17 muertos en el atrio de la Iglesia de Santiago.br /br /El Ejército ha capturado y tiene prisioneros a 400 estudiantes en la parte de atrás del edificio de Relaciones Exteriores.br /br /Llegan más refuerzos del ejército, los granaderos y otras fuerzas policíacas a la Unidad Nonoalco. En la Plaza de las Tres Culturas una ambulancia militar transporta a dos muchachas. No se sabe si están heridas de gravedad.br /br /Entre las calles de San Juan de Letrán y Tacuba se puede ver un tranvía quemando. Entre las calles de San Juan de Letrán y 16 de Septiembre un camión de limpieza es consumido por el fuego.br /br /Un testigo recuerda el arribo de la Brigada Olimpia que estaba integrada por agentes especiales, muchos de ellos tan jóvenes que se podían confundir fácilmente con los estudiantes, y que sólo se identificaban por un guante blanco en la mano izquierda. Estos soldados entraron a todos los departamentos de los edificios en busca de estudiantes, armas o testigos de las atrocidades.br /br /Es una situación dantesca con muchos padres, madres, hermanos y otros familiares buscando a sus seres queridos. Van de un lugar a otro preguntando y tratando de encontrar a sus familiares. Se llenan de pánico cuando se enteran de que algunos de los edificios han sido ametrallados por el ejército o que los granaderos disparaban a los estudiantes por la espalda.br /br /La otra versión del inicio de la masacre dice que ya iba a terminar el mitin cuando se vio pasar un grupo de muchachos que parecían estudiantes. Se dirigían al edificio Chihuahua, hacia el balcón que usaban los oradores. Este grupo era parte de la Brigada Olimpia, una unidad especial de la policía integrada por soldados, policías judiciales y otros. Llevaban un guante blanco en la mano izquierda para identificarse.br /br /Entraron al edificio y llegaron al balcón donde estaban los dirigentes del movimiento estudiantil, trataron de detenerlos y ellos resistieron, así que los miembros de la Brigada Olimpia empezaron a disparar cuando vieron una luz verde que se lanzó desde un helicóptero que descendió bastante bajo. Del edificio Chihuahua se difundió la balacera a todos lados.br /br /En la parte de atrás de la Iglesia de Tlatelolco hay más de mil estudiantes detenidos por el ejército. En un elevador del edificio Chihuahua se encuentran como 60 estudiantes en calzoncillos con la cara hacia la pared y las manos en la nuca.br /br /Hacia las 24:00 horas se pueden ver unas mil doscientas personas detenidas en la parte oriente de la Iglesia de Tlatelolco. Entre ellos, estudiantes, padres y madres de familia, obreros, empleados de oficina y hasta niños. Por todos lados se ven escenas desgarradoras. Se oyen gritos desesperados de angustia y se ven las figuras en la oscuridad de aquellos que buscan, con frecuencia en vano, a aquellos familiares que han desaparecido.br /br /Varios francotiradores que atacaron a las fuerzas del ejército desde los edificios de Tlatelolco perecieron o sufrieron heridas graves. Cuando menos dos son identificados como miembros del ejército.br /br /Como siempre en América Latina, cuando hay un desastre político o alguna tragedia social, la CIA se encuentra escondiéndose muy cerca, en un algún agujero o en el caso de México, en las oficinas de los más altos dirigentes de la nación.br /br /Según documentos recientemente desclasificados por el gobierno de los Estados Unidos, obtenidos y examinados por Kate Doyle del Archivo de Seguridad Nacional, la CIA inició en 1956 un programa para reclutar altos funcionarios del gobierno mexicano y tuvo en Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez a dos agentes de muy alto valor.br /br /div style=”text-align: right;”a onblur=”try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}” href=”http://2.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb6KhmX4pI/AAAAAAAAAeo/s7GUO4r4d34/s1600-h/gal_5136.jpg”img style=”margin: 0pt 0pt 10px 10px; float: right; cursor: pointer;” src=”http://2.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb6KhmX4pI/AAAAAAAAAeo/s7GUO4r4d34/s320/gal_5136.jpg” alt=”” id=”BLOGGER_PHOTO_ID_5253161074099217042″ border=”0″ //aspan style=”font-style: italic;font-size:78%;” Winston Scott/spanbr //divbr /En su libro sobre Winston Scott, span style=”font-style: italic;”Our man in Mexico/span (span style=”font-style: italic;”Nuestro hombre en México/span), Jefferson Morley analizó también estos documentos y otros muchos.br /br /Díaz Ordaz, Echeverría y Fernando Gutiérrez Barrios fueron reclutados por Winston Scott que fue jefe de estación en México entre 1956 y 1969 como parte del programa denominado span style=”font-style: italic;”Litempo/span, que tuvo un éxito tan grande que se consideró como modelo para otras estaciones de la CIA.br /br /Sin embargo, el programa acabó por absorber a su creador, anotó Morley en resumen, al señalar que los reportes sobre el movimiento estudiantil de 1968 sólo reflejaron el punto de vista que el gobierno de Díaz Ordaz quiso presentar y que de acuerdo a varios reportes (la CIA transmitió cuando menos 15 versiones distintas y contradictorias sobre los hechos de Tlatelolco) el gobierno de México estaba luchando en contra de una amenaza comunista con raíces en el extranjero.br /br /Fuentes cercanas a la presidencia de Díaz Ordaz aceptaron sin reserva a fines de 1968, que nadie tenía la menor idea de cómo resolver los problemas con el movimiento estudiantil, sin poner en peligro el inicio de los Juegos Olímpicos y que Díaz Ordaz llamaba por teléfono a Scott con tanta frecuencia, en los momentos más difíciles del conflicto para pedirle consejos y ayuda, que el jefe de estación se regresó a los Estados Unidos para cortar la comunicación entre ellos.br /br /El código Litempo compuesto por el prefijo Li que identifica operaciones en México y Tempo, que identifica al programa de relaciones entre la CIA y “altos funcionarios selectos” de México.br /br /Díaz Ordaz era Litempo 2, Echeverría era Litempo 8 y Gutiérrez Barrios Litempo 4.br /br /a onblur=”try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}” href=”http://1.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb84TmzpWI/AAAAAAAAAfA/Z7zeA8OvIpE/s1600-h/gal_5133.jpg”img style=”margin: 0pt 10px 10px 0pt; float: left; cursor: pointer;” src=”http://1.bp.blogspot.com/_CbYVoDs8sJ8/SOb84TmzpWI/AAAAAAAAAfA/Z7zeA8OvIpE/s320/gal_5133.jpg” alt=”” id=”BLOGGER_PHOTO_ID_5253164059640178018″ border=”0″ //aspan style=”font-size:78%;”span style=”font-style: italic;”Fernando Gutiérrez Barrios/span/spanbr /br /Litempo 1 era Emilio Bolaños, un sobrino de Díaz Ordaz que fue posiblemente el conducto por el cual entraron en contacto con el Presidente, cuando era Secretario de Gobernación.br /br /El documento dice que la CIA-México informó al gobierno de EEUU que el gobierno mexicano reportó que el movimiento estudiantil era dirigido por comunistas y que tenía influencias extranjeras (proviniendo de la embajada soviética) pero que los reportes eran cuando menos exageraciones.br /br /Como muchos mexicanos, los oficiales de la embajada de los Estados Unidos en la ciudad de México, no estaban preparados para ver la fuerza que tomó el movimiento estudiantil y la violencia que desató el gobierno de Díaz Ordaz como respuesta. Los reportes que salían de la embajada eran con frecuencia confusos durante la crisis, posiblemente porque los oficiales de la CIA tenían relaciones mucho más cercanas con los políticos mexicanos, que los miembros de otras agencias y estaban más dispuestos a creer su propaganda política. Por una parte, la Embajada tenía mucha confianza en la hegemonía de régimen. Por otra parte, oficiales de los Estados Unidos nunca pensaron que los estudiantes pudieran ser capaces de montar un desafió serio al gobierno.br /br /En respuesta a los disturbios estudiantiles de mayo en Paris, Washington pidió a la Embajada que preparara una evaluación de los cuerpos estudiantiles mexicanos, pero ellos fallaron en predecir el huracán que se avecinaba. El 14 de Junio, unas cinco semanas antes de la primera confrontación entre los estudiantes y las fuerzas de seguridad, la Embajada predijo con toda confianza que era imposible que pasara en México algo parecido a lo que pasó en Francia.br /br /También es interesante notar que una caja que se encuentra en la galería dos del Archivo General de la Nación, depositada en el fondo Gobernación, contiene telegramas enviados al Presidente de la Nación en los días que siguieron al 2 de Octubre de 1968 por políticos, empresarios y lideres de organizaciones afines al régimen en todo el país.br /br /En medio de centenares de papeles se encuentra uno fechado en Buenos Aires el 23 de Octubre de 1968; el mensaje es breve: “Rogamos haga llegar nuestra adhesión al gobierno de México”. Este mensaje está dirigido a Luis Echeverría y esta firmado por Jorge Luis Borges, Manuel Peyrou y Adolfo Bioy Casares. Años después, Borges confirmó sin lugar a duda su vocación y afinidades fascistas cuando aceptó honores por su obra literaria rendidos por miembros de la Junta Militar Pinochetista en Chile.br /br /La caja de los telegramas esta precedida por otra que contiene los acuerdos que tomaron Díaz Ordaz y Echeverría durante el mes de Octubre de 1968, sin embargo se encontró uno que no tiene nada que ver con eso. Este oficio fue enviado por Winston Scott, jefe de estación de la CIA en México el 19 de julio de 1965 con una invitación a Fernando Gutiérrez Barrios a seleccionar dos agentes de la Agencia Federal de Seguridad para que a partir del “15 de septiembre” viajen a los Estados Unidos para “recibir entrenamiento por cuatro meses”.br /br /div style=”text-align: right;”span style=”font-style: italic;”Detrás de la iglesia de Santiago Tlatelolco/spanbr /span style=”font-style: italic;”treinta años de paz más otros/spanbr /span style=”font-style: italic;”treinta años de paz,/spanbr /span style=”font-style: italic;”más todo el acero y el cemento empleado para las/spanbr /span style=”font-style: italic;”fiestas del fantasmagórico país,/spanbr /span style=”font-style: italic;”más todos los discursos/spanbr /span style=”font-style: italic;”salieron por boca de las ametralladoras./spanbr /span style=”font-size:85%;”José Carlos Becerra/spanbr //divbr /div style=”text-align: center;”span style=”font-weight: bold;”La noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska/spanbr //divobject width=”425″ height=”344″param name=”movie” value=”http://www.youtube.com/v/du-5ts2TgG0amp;hl=enamp;fs=1″param name=”allowFullScreen” value=”true”embed src=”http://www.youtube.com/v/du-5ts2TgG0amp;hl=enamp;fs=1″ type=”application/x-shockwave-flash” allowfullscreen=”true” width=”425″ height=”344″/embed/objectbr /div style=”text-align: center;”a href=”http://www.youtube.com/watch?v=du-5ts2TgG0″span style=”font-size:78%;”En YouTube/span/abr //divbr /a href=”http://amolt.interfree.it/Messico/spagnolo_storia16_tlatelolco.htm”Testimonios de historia oral: clic aquí/abr /br /span style=”font-size:85%;”span style=”font-weight: bold;”Bibliografía:/spanbr /br /a href=”http://www.kansaspress.ku.edu/newbyauthor.html”span style=”font-style: italic;”Our man in Mexico: Winston Scott and the hidden history of the CIA/span/a, Jefferson Morley, University Press of Kansas, 2008, 371 pages. ISBN-10: 0700615717. ISBN-13: 978-0700615711.br /br /span style=”font-style: italic;”La noche de Tlatelolco: testimonios de historia oral/span, Elena Poniatowska, Biblioteca Era, 2003, 280 pp. ISBN-13: 9789684114258.br /br /span style=”font-style: italic;”Massacre in Mexico, Elena Poniatowska/span, translated by Helen R. Lane, University of Missouri Press, 1992. ISBN-13: 9780826208170.br /br /span style=”font-style: italic;”68/span, Paco Ignacio Taibo II, Siete Cuentos Editorial, 2004, 224 pp. ISBN-13: 9781583226001.br /br /span style=”font-style: italic;”68/span, Paco Ignacio Taibo II, translated by Donald Nicholson-Smith, Seven Stories Press, 2004, 224 pages. ISBN-10: 1583226087. ISBN-13: 978-1583226087.br /br /span style=”font-style: italic;”68/span, Paco Ignacio Taibo II, Éditions L’Échappée, 2008, 125 pp. ISBN-10: 2915830142. ISBN-13: 978-2915830149.br /br /* * * * * * * * * *br /br /El mexicano Ernesto Páramo y el español Juan Kalvellido son miembros de a href=”http://www.tlaxcala.es/”Tlaxcala/a, la red de traductores por la diversidad lingüísticabr /br /Fuente del artículo: a href=”http://www.tlaxcala.es/detail_artistes.asp?lg=esamp;reference=203″http://www.tlaxcala.es/detail_artistes.asp?lg=esamp;reference=203/abr /br /To read this article in English: a href=”http://www.tlaxcala.es/detail_artistes.asp?lg=esamp;reference=203″http://www.tlaxcala.es/detail_artistes.asp?lg=esamp;reference=203/abr /br /Pour lire cet article en Français: a href=”http://www.tlaxcala.es/detail_artistes.asp?lg=esamp;reference=203″http://www.tlaxcala.es/detail_artistes.asp?lg=esamp;reference=203/abr /br /Per leggere l’articolo in lingua italiana: a href=”http://www.tlaxcala.es/detail_artistes.asp?lg=esamp;reference=203″http://www.tlaxcala.es/detail_artistes.asp?lg=esamp;reference=203/a/span

Original post by Eratóstenes Horamarcada

AddThis Social Bookmark Button