sponsored links

El 19 de julio de 1979, treinta años después…

July 14th, 2009 Posted in inter de milan | No Comments »

Colaboración como Miembro del CNE, para:
“A 30 años del Triunfo de la R.P.S.”

La tarde de aquel 19 de julio de 1979, el avión presidencial de México, puesto a disposición del gabinete de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional por el Presidente…

Original post by (Reuters)

AddThis Social Bookmark Button

Diego Maradona y Mancuso (ex Boca) en la Copa Davis

September 20th, 2008 Posted in diego maradona, inter de milan, La selecta, spurs | No Comments »


Diego y Mancuso (ex Boca)
Originally uploaded by ole_m

La semifinal de Copa Davis se está desarrollando en las canchas de arcilla del Parque Roca, al sur de Buenos Aires.

Hay que recordar la final de la Copa Davis de 2006, los argentinos perdieron con los rusos por 3-2 en Moscú.

Hoy van ganado 2-0 a los ex-sovieticos, pero lo que nos llama la atención es que Diego Maradona no para de apoyar a su país en todos lados ahora hasta en la Copa Davis aunque no parece muy animado en la foto.

Original post by Prismatico

AddThis Social Bookmark Button

Raul Gonzales a la furia roja segun Del Bosque

July 17th, 2008 Posted in campeon, Dakota-Fanning, inter de milan, noticias, real madrid | No Comments »


ESPAÑA-REAL MADRID, CAMPEÓN
Originally uploaded by ♥ Ŕ7 ♥ حب علي جنة♥♥♥♥

Tanta polémica con la convocatoria de Raul a la selección española se va a terminar, el nuevo entrenador, Del Bosque ha mencionado que si podrá convocar a el campeón con el Real Madrid Raul Gonzalez y de paso al cariñoso de Guti , aunque a el segundo creo nadie lo quiere ne la furia roja, hasta suena mal.

Del Bosque debutara en el amistoso contra Dinamarca el 20 de agosto. En tanto Luis Aragones esta prendiendo turco.

Al pie de foto.

ESPAÑA-REAL MADRID, CAMPEÓN

Real Madrid football club’s Raul celebrates their 31st league title win in Madrid on May 4, 2008. Thousands of Real Madrid fans converged on the famous Cibeles fountain in the Spanish capital on May 4 to celebrate their team’s 31st league title after a 2-1 win over Osasuna.

Original post by Prismatico

AddThis Social Bookmark Button

CodecInstaller 2.9.0… detecta los codecs que instalado en tu PC

February 7th, 2008 Posted in inter de milan | No Comments »

CodecInstaller 2.9.0?  detecta los codecs que instalado en tu PC

CodecInstaller 2.9.0 es una aplicación gratuita que está diseñada para detectar tanto los codecs que tienes instalados en tu ordenador como los que te hacen falta para reproducir con éxito cualquier fichero multimedia.

El programa dispone de 3 opciones principales fácilmente accesibles desde …

Original post by (Reuters)

AddThis Social Bookmark Button

Chile: alerta por volcán en erupción

January 2nd, 2008 Posted in inter de milan | No Comments »

Exterior | 11:12 | Se trata del Llaima, que mide 3215 metros y está ubicado a 650 kilómetros de Santiago; las autoridades evacuaron a 150 turistas y empleados forestales …

Original post by (Reuters)

AddThis Social Bookmark Button

Samuel Eto’o all’Inter de Milan – El leon

December 31st, 1969 Posted in deporte rosa, estrellas, generacion dorada, inter de milan, leon | No Comments »


El león no es como lo pintan y en este caso queda perfecto, Samuel Eto el camerunes que no tiene pelos en la lengua, pero especialmente no es hipócrita ni vendehumo como la mayoría de los jugadores.

Su presentación de ayer contrasto con la del sueco Zlatan Ibrahimovic, mientras el sueco rompió récords de asistencia para su presentación, Samuel solo lo recibieron alrededor de 1000 personas en un campo de entrenamiento, de hecho de todas las presentaciones mediáticas esta es la mas modesta, pero a mi parecer sera la mas grande en la cancha.

El acto no conlleva una ecuación de reciprocidad, por que aunque Zlatan creo jugara bien en el Barcelona, Samuel se ganara a la afición del Inter en base a goles y no con actos llenos de demagogia , como besar camisetas, de hecho me llamo la atencion ver como el sueco besaba la camiseta y todavía no juega con ella. En cambio Eto se negó hacerlo en un acto a mi parecer honesto.

Samuel quiere revancha deportiva, no creo le haya gustado salir del Barca, a mi parecer Samuel era un pilar importante de este equipo, aunque al inicio Pep Guardiola no lo quería , Samuel se gano el puesto titular como un novato y buen juego. Ahora intentara hacer lo mismo en el Inter y yo le auguro un éxito casi inmediato.

Si te gusto esta nota, deja un comentario o subscribete a nuestro feed y mantente al tanto sobre todo el FutBlog

Original post by Prismatico

AddThis Social Bookmark Button

Estamos hartos de… Los comentaristas deportivos

December 31st, 1969 Posted in inter de milan | No Comments »





No hay mejor manera de iniciar la presente columna que utilizar una de las famosas frases del programa, ahora extinto, DeporTV. Extinto porque considero infructuosos los intentos de Azteca por revivirlo en los últimos años desde la “salida” de José Ramón Fernández. Marín, Martinoli y García, distan mucho de la seriedad y calidad a la que nos habíamos acostumbrado años atrás. Así pues, el objeto de escribir estás líneas no es el de rememorar tiempos pasados, aunque si el de abordar el tema de los comentaristas deportivos.

De acuerdo a un artículo publicado en la edición 1708 de la revista Proceso, año tras año, el raiting de los partidos de fútbol, tomando en cuenta los números de Televisa y Tv Azteca, ha disminuido sin importar si se trata del torneo local, las distintas copas (América, de Oro), eliminatorias, e incluso, el Mundial. Somos cada día menos los aficionados nacionales que encendemos el televisor para ver a nuestro equipo o a la selección, no obstante, el fútbol sigue y seguirá siendo el deporte con mayor convocatoria en el país. Ahora bien, al leer las cifras comencé a buscar respuestas, a plantearme hipótesis sobre lo que estaba sucediendo. El autor de Proceso, cuyo nombre no recuerdo, aludía ha una falta de fe, empero, en lo personal, y siendo seguidor de uno de los equipo que peor ha andado en los últimos años (el América), no creo que sea esa la única razón, podríamos, por ejemplo, señalar que la televisión de paga, en especial Sky, ha contribuido a dicha disminución, no todos podemos contratar el servicio para seguir los partidos. Aunque ese no es el punto que me interesa tratar. Una segunda causa, que me interesa, pudieran ser los comentaristas deportivos. -Tengamos presente que en la vida no hay una sola verdad absoluta, y que en este caso, desde mi punto de vista, no hay una sola relación causal dentro del fenómeno-.

En lo personal, Estoy harto de los comentaristas deportivos actuales de ambas televisoras y es por ello que, dependiendo quién narré, en muchas ocasiones, apago el televisor. Por el lado de televisa estoy harto de escuchar los comentarios “inteligentes” de Lalo Trellez, los “analísis” de Gómez Junto, las narraciones de Dosal, las babosadas del perro Bermúdez y Peláez (que me han orillado a dejar de jugar el Fifa de Xbox), las aportaciones a nivel de cancha de Castillejos y de la tal Geo que no da una ni por error- no estoy para nada en contra de las mujeres, de hecho Inés Sainz de Azteca me parece genial, no por lo guapa, sino porque se informa y además ha entrevistado a las figuras más importantes del deporte mundial-. Por otro lado en TvAzteca, las “gracias” de Martinoli y Luis García, acaban por indigestarme, sus burlas, no sólo entre ellos, sino de los jugadores me parecen una bajeza. La emotividad desmedida de Rosique y los cinco enunciados por partido de Jorge Campos son irrisorios y castrante a la vez, tanto como la manera en que se presentan, “analistas”, analistas de que demonio, están narrando un juego, y ninguno ha sido entrenador como para hablar y analizar las estrategias. Sobre los programas deportivos debo hacer una mención. En Protagonistas Jalisco, acompañando a David Medrano, aparecen tres comentaristas que válgame Dios y eso que soy agnóstico, son pésimos, Adán Vega Barajas, gran narrador en la radio, es el peor de todos. Como se extraña a Faitelson, Rafa Puente y a Luis Omar Tapia.

Como mención especial por lo pésimo que son debo mencionar al “villa melón” de Pablo Carrillo, Raúl Orvañanos y Carlos Albert- el prieto en el arroz de fútbol picante a mi parecer-.

Para concluir, no todo esta perdido. Hay buenos comentaristas en ambas televisoras, a los cuales se les debería dar más oportunidad o más juegos. David Medrano en TvAzteca, los mismos Martinoli y Marín que, antes de la llegada de Luis García, eran sumamente entretenidos. En Televisa me agrada Alarcón, sólo en las transmisiones, Alberto Lati, y alguno que otro que se me escapa. Además, deberían de incluir más jóvenes en la transmisión, pues ya estamos cansados de los dinosaurios de la televisión, como diría Bob Dylan, son tiempos de cambio. Antes de poner punto final, debo recordarle a cada lector que lo que se presenta es un punto de vista, muy visceral sí se quiere, pero, al final, un punto de vista y nada más.



Si te gusto esta nota, deja un comentario o subscribete a nuestro feed y mantente al tanto sobre todo el FutBlog, o ingresa a http://futbolvisceral.blogspot.com/

Original post by De Paula

AddThis Social Bookmark Button

El caso Nery (Por Santiago De Paula)

December 31st, 1969 Posted in inter de milan | No Comments »



Se ha escrito y comentado hasta el cansancio, en diversos medios de comunicación, sobre el caso Nery Castillo. Se ha atacado su convocatoria, argumentando los pocos méritos que tiene el atacante mexicano para formar parte de la selección. Se ha criticado su actitud dentro del campo, ¡Pendenciero! se le ha llamado. Se han descalificado sus comentarios y desplantes, razón por la cual, la prensa y los medios (siempre “objetivos”) lo han satanizado.

Ahora bien, el propósito al escribir estas líneas no es defender a Nery Castillo. Ciertamente su desempeño deja mucho que desear, al igual que han dejado mucho que desear el Guille Franco, el gringo Castro y el venado Medina, los primeros dos aún convocados. La convocatoria de Nery puede deberse quizás a la amistad con Aguirre o tal vez, como han señalado muchos de sus detractores, por algún convenio secreto entre la Federación Mexicana de Fútbol y el jugador, o simplemente, porque el vasco tiene confianza en que el jugador recupere aquella brillantez que mostró durante la Copa América. Brillantez de un jugador como no hay muchos en el equipo nacional. La razón a ciencia cierta, no la se, y creo que solamente Javier la sabe.

De lo que no me queda duda es que su caso, es decir, la convocatoria sin méritos, no es único, y lastimosamente, no será el último. El “Chiquis” García en la era Lavolpe, Alberto García Aspe y Luis Hernández, en la pasada era del Vasco, Raul Rodrigo Lara con Lapuente, son tan sólo algunas muestras de jugadores convocados por razones que van más allá de su nivel futbolístico en el momento del llamado. Convocatorias debido a la relación jugador-técnico, promotor-técnico, entre otras. En contra parte, también existen los casos de aquellos jugadores que, con méritos deportivos suficientes, quedaron fuera de la selección o no recibieron las mismas oportunidades. Hermosillo, Cuauhtemoc Blanco con Lavolpe, Jaime Correa, Omar Dueñas y Zihna actualmente, entre otros que se nos puedan venir a la mente.

Para concluir, lo que me llama la atención del caso Nery, y que lo distingue de los antes mencionados. Es la saña con la que los medios lo han criticado. Simplemente porque el jugador hace declaraciones en su contra. Dónde está la objetividad de esos señores, yo no me escudo, como lo he dicho con anterioridad, con esa falacia de la objetividad. Porque para mí la pasión y el fútbol no pueden separarse, y es sumamente difícil ser objetivos cuando hay pasión, habrá quién pueda lograrlo, pero yo no. Esos pseudoanalistas o periodistas objetivos, toman su posición en la prensa para expresarse como quieran, de la manera que quieran sobre los actores del balompié nacional. Eso no me parece mal, todos somos libres de opinar y decir lo que queramos, lo triste es que se jacten de su supuesta objetividad, cuando vemos con el caso Nery que son los primeros en atacar a los que están en contra de ellos. Casos como el de Nery seguirán ocurriendo y no exclusivamente en México. Cierto es que todos añoramos una selección en la cual estén los mejores futbolistas del país, empero, la selección como el fútbol es un negocio, y los dueños, cual empresarios ambiciosos hacen lo que les plazca. Eso sí, lo que espero de aquellos que se proclaman “objetivos” es honestidad y no doble caras que van de paleros con los que les hablan bien y bonito; y satanizan y descalifican a cualquiera que no les sonría. Critiquemos a un jugador por su desempeño en la cancha, no por sus comentarios o su vida personal, eso no nos incumbe. Dejémosle eso a TVNotas, TV y Novelas y demás.

Es tan sólo la humilde opinión de este colaborador, espero sus comentarios, buenos o malos, a favor o en contra, pero siempre, honestos.



Si te gusto esta nota, deja un comentario o subscribete a nuestro feed y mantente al tanto sobre todo el FutBlog

Gana en Futblog y Facebook la camiseta oficial de la seleccion nacional tricolor autografiada!

Original post by De Paula

AddThis Social Bookmark Button

La selección que me gusta ver (por Santiago de Paula)

December 31st, 1969 Posted in inter de milan | No Comments »



Usualmente no escribo acerca de los partidos de la selección, mejor dicho, no escribo reseñas de los mismos y no coloco calificaciones a los jugadores para evaluar su desempeño. No obstante, el partido del día de ayer contra Honduras merece, a mi parecer, unas cuantas palabras.

Más allá del apretado triunfo que, sin duda, no refleja el desarrollo del encuentro – México fue muy superior al cuadro hondureño en propuesta, mentalidad y funcionamiento-, y más allá de la ahora- con la derrota de los ticos en el Salvador- tan cercana calificación a la justa mundialista; lo de ayer resulta destacado porque hacía ya mucho tiempo que no veía una selección confiada, segura de sí misma, consciente del fútbol que quiere- y por momentos logra- practicar. Una selección en la cual no hay lugar para falsos profetas (líderes) que provocan grillas al interior del vestuario, una selección en la cual las “vacas sagradas” parecen estar extinguiéndose, una selección que luce, día a día, más como equipo. Pero aún más importante, una selección capaz de inspirar respeto y por momentos temor en el equipo contrario, al menos dentro de nuestra zona. No podemos negar que la valentía mostrada por los centroamericanos antes del partido quedo sólo en palabras, y las palabras, como dice el saber popular, se las lleva el viento.

La actuación de ayer, resultado de la confianza ganada con los triunfos anteriores y del trabajo de Aguirre y su cuerpo técnico, fue excelente. Pocos errores graves, poca desconcentración- salvó la falta de Osorio en los minutos finales-, juego de conjunto, tranquilidad y sobre todo mucha actitud. De los seleccionados que participaron el día de ayer solamente me queda la duda de la delantera. Sabah es un jugador que sí bien encuentra con facilidad la posición en el área su grado de efectividad es preocupante, es decir, falla mucho frente al marco, Cacho tuvo poca actividad, y el suspendido Guille Franco aún deja mucho que desear. Lo que me queda duda, y les pregunto a los lectores es sí acaso son los únicos nueves que tenemos en el país. El resto del equipo, dejando de lado al Gringo que no me explico este en la alineación, mostró un gran desempeño.

En fin, el tricolor de ayer me hace pensar que el objetivo aún es posible. No me refiero a la calificación esa, como he expresado reiteradamente, era una obligación y constituye tan sólo un paso hacia el objetivo. Ahora bien, habrá que tomarlo con calma y ver cómo se comporta la selección en los próximos encuentros, cuánto puede mejorar y sí se puede encontrar un delantero contundente que aproveche las oportunidades creadas por Blanco, Salcido, Juárez, Guardado y Gio. Aunque debo mencionar que es la primera vez, desde la Confederaciones dirigida por Lavolpe que veo una selección que, a reservas del grupo a enfrentar en el mundial, tiene la actitud para alcanzar el, tan ansiado, quinto partido. Falta mejorar el funcionamiento es cierto y la efectividad, pero, como mencione anteriormente, hay actitud, hay unión, hay equipo, y son justamente los equipos los que pueden tener éxito en un fútbol cada día más competitivo. Las dificultades de equipos como Francia, Portugal y Argentina son muestra de ello, es decir, son muestra de que el juego en conjunto es vital para el éxito.


Si te gusto esta nota, deja un comentario o subscribete a nuestro feed, mantente al tanto sobre todo el FutBlog, e ingresa al enlace de fútbol Visceral

Gana en Futblog y Facebook la camiseta oficial de la seleccion nacional tricolor autografiada

Original post by De Paula

AddThis Social Bookmark Button

Sí era penal y estamos 95% en Sudáfrica 2010

December 31st, 1969 Posted in arte, campeones sub 17, inter de milan, medallas | No Comments »


Escribí esto como comentario en el artículo de Santiago De Paula, pero fue tan largo que mejor lo dejo -con algunos comentarios extra -como mi opinión del partido que el Tri ganó ayer merecidamente contra Honduras, por 1-0:

Sin duda fue un buen partido de México. No diré que muy bueno, ni que fue malo, como algunos dicen, sino bueno a secas.

La selección hizo lo que tenía que hacer: primero no dar oportunidad alguna para que el rival tratara de salir. Honduras no jugó a nada desde el inicio, pero esos tiros de media y larga distancia de México terminaron por apagarles los ánimos y preocuparse más por defender.

Después había que buscar el gol como fuera, viendo por dónde, como lo hizo México. No había que abalanzarse sobre la portería, bajo el riesgo de un contraataque letal, sino mover el balón de un lado a otro, esperando la oportunidad para terminar con la muralla catracha.

México lo hizo en dos ocasiones, pero Miguel Sabah no supo cómo concretar lo logrado.

Y después fue que le faltó a la selección hacer algo más: triangulaciones por el centro y con el balón pegado al piso para lograr romper a la defensa con la habilidad de jugadores como Guardado y Cuauhtémoc (excluyo a Gio, que ayer anduvo perdido). Eso fue lo único que no se intentó.

Ya con el gol, a Aguirre le falló la táctica, pues hizo ajustes defensivos para frenar los desesperados y amenazantes ataques hondureños, en lugar de pedirles a los más habilidosos que recuperaran el balón y les bajaran el ritmo a los catrachos, que después del gol salieron con todo por el empate.

El genio de Cuauhtémoc se dio cuenta de lo que estaba pasando y finalmente se inventó un golpe y dolor en la cara, para bajar el ritmo del partido y dejar sin oportunidad alguna a Honduras. Talvez fue su colmillo retorcidísimo lo que le lastimó el rostro, no?

Cabe destacar por encima del resto a Salcido, Cuauhtémoc Blanco y Juárez, en ese orden, pues Carlos hizo lo que quiso durante todo el primer tiempo, creando incluso más peligro que los delanteros mexicanos. Como dijeron por ahí, Salcido fue el único que jugó por México en los primeros 45 minutos.

Creo que incluso fue ese centro pegándole al balón de tres dedos lo que lo hizo merecedor de la calificación perfecta.

En cuanto al penal (pues por algo lo menciono en el título), sí era, pese a lo que muchos periodistas y aficionados mexicanos digan, sin contar obviamente a los hondureños.

Giovani recibió no sólo un empujón por la espalda (pues a eso no se le puede llamar “recargón” o “simple contacto”), sino también un rodillazo entre el glúteo y la parte posterior del muslo derecho, así que para mí no quedan dudas.

Ojo: no hay que despreciar al rival y su juego ultradefensivo, ni criticar a la selección porque “sólo se les metió un gol”. Recordemos que Grecia fue campeona de Europa gracias a un sistema ultradefensivo también, y ahí no jugó contra México, Estados Unidos, Costa Rica y demás, sino con las selecciones más potentes del mundo.

En conclusión, México hizo lo que tenía que hacer. Talvez sólo le faltó intentar durante los últimos 10 minutos del primer tiempo triangulaciones por el centro, para ver si así lograban deshacer el planteamiento del rival. Pero de todas formas disfruté el partido, pues me imagino que todos nos quedamos 70 minutos esperando ese cambio de ritmo o tiro de larga distancia que finalmente rompiera el planteamiento de Honduras, como en un buen y tenso juego de ajedrez, con todo el suspenso del mundo.

Felicidades al EQUIPO, que ya tiene el 95% de su boleto asegurado a Sudáfrica 2010, que no tengo duda que conseguirán el 10 de octubre, en otro lleno total del Estadio Azteca, frente a El Salvador.

Saludos!

PD: Lamento lo de Sabah, que no cumplió con las expectativas de todos, aunque hay que admitir que para cualquier centro delantero era imposible hacer algo en medio de 8 rivales. De todas formas no hay perdón por los dos cabezazos fallados cuando por fin logró econtrarse sólo frente al gol.

Si te gustó esta nota, deja un comentario o subscribete a nuestro feed y mantente al tanto sobre todo el FutBlog

Gana en Futblog y Facebook la camiseta oficial de la seleccion nacional tricolor autografiada

Original post by Elias Arriazola Lujambio

AddThis Social Bookmark Button